Plataformas

Aulas Virtuales: mejoras y actualizaciones para este 2020

Contenido para docentes.

Las Aulas Virtuales, plataforma tecnológica gestionada por el Centro de Educación Virtual que apoya los procesos de enseñanza y aprendizaje realizados por docentes y estudiantes, trae para este 2020 nuevas herramientas y múltiples actualizaciones.

Desde el 2014, el Centro de Educación Virtual ha apoyado y motivado el uso de las Aulas Virtuales en la comunidad educativa de la Universidad Externado de Colombia. Son un poco más de 5 años capacitando, asesorando, prestando soporte técnico y diseñando experiencias para que docentes y estudiantes vean en esta plataforma una herramienta tecnológica que complementa las clases presenciales.

Este servicio, año tras año se ha venido renovando. Para este 2020 la plataforma se actualizó a Moodle 3.6 y ofrece características novedosas que beneficiarán el uso que de ella hacen los docentes y los estudiantes. A continuación, presentamos algunas de las actualizaciones más relevantes.

Nueva apariencia

¡Las Aulas Virtuales cuentan con una nueva cara! Modificamos toda la interfaz gráfica para hacerla más útil, amigable, intuitiva y vistosa.

Diseño 100 por ciento responsive

Permite que la plataforma se pueda consultar desde cualquier dispositivo; los contenidos son visualizados de manera adecuada en teléfonos celulares, tabletas y computadores.  

Menú desplegable

El aliado de docentes y estudiantes será el menú desplegable. Esta actualización ayudará al usuario a ubicarse fácilmente en la plataforma y a acceder de manera más rápida a los cursos… En fin, mejorará la experiencia de navegación de todos.

 

Nueva visualización de las aulas

Ahora, el docente no se perderá buscando las aulas que administra. Con la versión 2020 se pueden ver las aulas como si fueran tarjetas y pueden marcarse con estrella para identificarse más fácilmente. También, el docente y el estudiante podrán ver el porcentaje de avance.

Imagen tomada del sitio oficial de Moodle: https://docs.moodle.org/all/es/Nuevas_caracter%C3%ADsticas_de_Moodle_3.6

 

Mejoras en la comunicación con los estudiantes

Una de las actividades que apoyan la comunicación entre el docente y los estudiantes es el envío de mensajes. En esta nueva versión de las Aulas Virtuales, el docente externadista podrá crear grupos dentro de su clase y comunicarse con cada uno de ellos. Esto le permitirá plantear dinámicas de trabajo en grupo y asesorar a cada uno particularmente. Conozca más información aquí: https://docs.moodle.org/all/es/36/Mensajer%C3%ADa

Herramienta de videoconferencia incorporada

Esta nueva versión cuenta con Big Blue Button, una herramienta de videoconferencias integrada a las Aulas Virtuales. Dentro del mismo ambiente de la plataforma el docente podrá reunirse en tiempo real con los estudiantes sin tener que utilizar herramientas externas como Skype o Google Hangouts.  También podrá hacer presentaciones compartiendo las diapositivas con los estudiantes, hacer dinámicas de interacción como encuestas, dibujos compartidos, entre otras. Así funciona: https://www.youtube.com/watch?v=uYYnryIM0Uw

Fortalecimos la seguridad en los exámenes

Una de las grandes preocupaciones de los docentes está en que se suplante la identidad de los estudiantes al presentar los exámenes, que alguien diferente responda las preguntas. Para evitar esto, incluimos eProctoring, una herramienta que permite verificación biométrica presentando el carné institucional frente a la cámara del dispositivo desde el que se esté respondiendo el examen. Asimismo, le permite al docente hacerle seguimiento a los exámenes por medio de alertas y reportes que genera la plataforma. 

Docente externadista: queremos invitarlo a explorar estas nuevas herramientas e integrarlas en su aula virtual para que usted y sus estudiantes se beneficien de los adelantos tecnológicos que la Universidad ha dispuesto para el fortalecimiento de las estrategias de enseñanza-aprendizaje. Solicite una asesoría aquí.

Artículos Recientes