El docente digital es aquel que, entre otras habilidades, dinamiza redes de conocimiento en torno a intereses temáticos comunes con sus estudiantes. Las Comunidades Académicas en Línea pueden ser una opción para el docente interesado en poner en práctica esta competencia. Dentro de los diferentes servicios y plataformas con los que cuenta la [...]
Publicado por la Editorial Académica Española (EAE) el libro Enseñanza para la comprensión: llevando la reforma educativa al aula, tesis de grado de Ángela María Prada Echeverri, antigua asesora pedagógica de la Comunidad Virtual Externadista, constituyó un esfuerzo por aterrizar, en el ambiente del aula de clase de primaria, la Reforma Integral de [...]
Ya son cinco las ediciones que el Diplomado en Enseñanza del Español como Lengua Extrajera han lanzado utilizando la plataforma de Aulas Virtuales con que cuenta la Universidad. Desarrollado por el Centro de Español para Extranjeros (Cepex) de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, este programa de educación continuada se ha constituido como [...]
Es inevitable, las tecnologías de la información y la comunicación han llegado para quedarse. Están en todos lados. Modifican, reconducen y redefinen variados aspectos de la vida: el trabajo, la educación, la alimentación, las finanzas, la investigación científica, la vida en pareja, la crianza de los hijos… Si quisiéramos hacerla, la lista sería gigante y el espacio [...]
Las Aulas Virtuales conforman una de las plataformas que la Comunidad Virtual Externadista dispone a estudiantes y docentes para apoyar las clases presenciales y desarrollar los cursos en modalidad blended y virtual. En esta oportunidad presentamos las cinco herramientas que el docente, que trabaje en la plataforma Moodle, puede utilizar para potenciar [...]
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han atravesado, palmo a palmo, todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Transforman las formas de comunicación, de comprar, de relacionarnos con nuestro entorno, incluso de consumir productos culturales; por supuesto, también han configurado las maneras en que aprendemos y enseñamos. [...]
Las herramientas virtuales involucradas en procesos educativos no funcionan por sí solas. Para su utilización, los estudiantes deben ser guiados por tutores hábiles en su administración, diseño e implementación. Para aportar en la formación de docentes que devienen en tutores virtuales, la Comunidad Virtual Externadista realiza el taller de Tutoría [...]
En sus cuatro años de trabajo continuo, la Comunidad Virtual Externadista ha dispuesto las herramientas tecnológicas para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la comunidad académica externadista. Por esta razón, existen las Aulas Virtuales y las Comunidades Académicas en Línea, dos espacios en red que actúan como potenciadores de las [...]
Hay un miedo que lo supera todo. Es peor que el miedo a las arañas, a las alturas, incluso a los espacios cerrados con mucha gente. Pero es una fobia, un frío en la espalda, que es muy selectivo con sus víctimas: sólo ataca a investigadores y estudiantes a punto [...]
Si con videojuegos nos hubieran enseñado álgebra, trigonometría, física y hasta química, la NASA, el MIT o el CERN no darían abasto. Temas complejos que no tendríamos como malos recuerdos, años aciagos del colegio, si en vez del libro de texto y el examen de respuesta múltiple, hubiésemos tenido animaciones, consolas o aplicaciones móviles. Esto es lo [...]