Plataformas

Cómo crear un aula virtual de apoyo (Moodle)

Desde el 2014, la Dirección de Innovación Educativa Digital ha impulsado la creación y el uso de las Aulas Virtuales en la comunidad educativa de la Universidad Externado de Colombia. Son un poco más de 5 años capacitando, asesorando, prestando soporte técnico y diseñando experiencias para que docentes y estudiantes aprovechen esta plataforma tecnológica que complementa y enriquece las clases presenciales.

Las aulas virtuales de apoyo se constituyen en ambientes virtuales de aprendizaje que se emplean como apoyo o complemento a un programa presencial, de cualquier nivel de formación. Son diseñadas y configuradas por los docentes bajo el acompañamiento del equipo de la Dirección.

 

¿Un docente cómo puede crear su aula virtual de apoyo?

  • Diligencie el formulario de solicitud de apertura. Descárguelo aquí.
  • Envíe el formulario al buzón de correo: mes@uexternado.edu.co
  • De 3 a 5 días hábiles después, recibirá la notificación de que el espacio ha sido creado.
  • Elija, de su plan de trabajo de la asignatura, qué elementos, temas, unidades o actividades va a involucrar en el aula virtual de apoyo.
  • Empiece la adecuación del aula, disponiendo allí los materiales definidos en el punto anterior (recursos o actividades).

 

¿Cómo diseñar su aula virtual?

Una vez reciba el mensaje de confirmación de la creación de su aula, ya podrá empezar a adecuarla. Para ello, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Ingrese a https://campusvirtual.uexternado.edu.co/
  • Digite su usuario (cédula) y su contraseña (se la enviarán en el correo de apertura).
  • Busque en Mis cursos el nombre de su aula e ingrese a ella.
  • Configure el formato de su aula en Editar ajustes, recomendamos usar Rejilla.
  • Seleccione la opción Activar ajustes y empiece a incluir elementos a su aula.
  • Incluya un banner que represente su espacio. Más información aquí.
  • En la sección General disponga un mensaje de bienvenida y el PDF de su programa.
  • Defina cómo dividirá su aula: en secciones, unidades, temas, etc.
  • Dentro de cada sección incluya los recursos y actividades que considere pertinentes.

 

¿Cómo solicitar el acceso de los estudiantes al aula virtual?

  • Una vez su espacio esté listo para que ingresen los estudiantes, diligencie la plantilla de matrícula de estudiantes. Aquí la podrá descargar. 
  • Envíe el archivo con el listado de los estudiantes al buzón de correo: mes@uexternado.edu.co
  • De 3 a 5 días hábiles después, se les notificará a sus estudiantes que ya pueden ingresar al aula, este correo se le copiará a usted como docente.

 

¿No conoce ni tiene dominio sobre la plataforma Moodle?

Para contar con el conocimiento básico sobre Moodle, le recomendamos tomar el microtaller virtual: Aulas Virtuales (Moodle) – Nivel básico.

Inscríbase en nuestras capacitaciones, ¡haciendo clic aquí!

Para la adecuación de su aula virtual, también puede solicitar asesoría técnica, pedagógica y gráfica enviando la solicitud al correo: comunidad.virtual@uexternado.edu.co

Consulte más manuales sobre las aulas virtuales de apoyo. Más información.

 

Para profundizar más en el tema de las aulas virtuales de apoyo (actualizaciones, ventajas, estrategias, etc.), consulte estos contenidos:

 

Aulas Virtuales: mejoras y actualizaciones

Una experiencia de incorporación de aulas virtuales de apoyo en la clase de Pedagogía

Cinco herramientas para profesores en las Aulas Virtuales

Cómo se usan las Aulas Virtuales

Columna de opinión: ¿Cómo es la educación virtual en el Externado?

Artículos Recientes